viernes, mayo 21

En junio se colocará la primera piedra de las obras de remodelación de El Malecón

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte ha firmado ayer el contrato de obra con la empresa Sacyr S.A.U. Se trata de “la mayor inversión realizada por la Consejería en una instalación deportiva“El próximo mes de junio se colocará la primera piedra de las obras de remodelación del campo de El Malecón, según ha anunciado ayer el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano. López Marcano y Daniel Juan Navalón, en representación de Sacyr S.A.U, empresa adjudicataria de las obras, han firmado ayer martes el contrato de obra para la ejecución del proyecto del nuevo Malecón, redactado por el arquitecto torrelaveguense Javier Terán. En la firma también han estado presentes el director de ejecución de obra, Juan Manuel Paz Sauquillo, y el director de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, Fernando Castro. Se trata de la mayor inversión realizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en una instalación deportiva (5.130.447,18 euros) en los últimos años, según ha explicado López Marcano, al tiempo que ha calificado la obra de “muy especial” por lo que representa “para una ciudad especial como Torrelavega y un gran club como la Gimnástica“. “Vamos a seguir las obras con mucho mimo y atención“, ha insistido el titular de Deporte, al expresar su alegría por el inicio de la cuenta atrás para hacer realidad una de las grandes aspiraciones de los aficionados gimnásticos. López Marcano ha explicado, en este sentido, que en las próximas semanas se llevará a cabo el acto de replanteo y en junio la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte organizará un acto oficial para la colocación de la primera piedra de las obras. Éstas contarán con una comisión de seguimiento que garantizará su correcta ejecución en forma y plazo. La remodelación de El Malecón, financiada íntegramente por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, se ejecutará en un plazo de diecisiete meses y las obras se realizarán en tres fases, con el objeto de no interrumpir las competiciones deportivas. El nuevo campo contará con 6.000 localidades, repartidas en cuatro graderíos, siendo en el graderío Este donde se ubiquen los seis palcos con seis asientos cada uno y las cabinas de prensa. Asimismo, la instalación contará con plazas para minusválidos. Se construirá, igualmente, una galería comercial con bares y zona social, así como salas de masaje, calentamiento, gimnasio, enfermería, además de la zona de vestuarios y despachos para prensa, policía, etc. Finalmente, el proyecto contempla un paseo peatonal en todo el perímetro del estadio y ocho accesos públicos al mismo. La primera fase comprende la demolición de los vestuarios existentes, la ejecución de las gradas Norte y Oeste, y la adaptación del terreno para realizar el paseo público y la galería de acceso a las gradas. A su vez, se ejecutará una de las esquinas (la Oeste-Norte), que comprende dos vestuarios principales, un vestuario para árbitros, sauna, gimnasio y sala de calentamiento. En la segunda fase se construirán las gradas Sur y Este, y, finalmente, en la tercera, se concluirá la urbanización exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario